Ecos del mar en el ambiente y los platos mediterráneos de Pilsener.

A pesar de su nombre ya hace años que la cerveza cedió el protagonismo a la cocina en Pilsener, cuando Manuel Haro -jefe de cocina y propietario- se hizo cargo del local y fue introduciendo menús para acompañar las cervezas, una etapa de transición hasta llegar al restaurante que hoy conocemos, donde la cocina de mercado toma el testigo con destacados arroces, carnes, pescados y mariscos.
Con una ambientación inspirada en el mar y la navegación, pero de línea moderna, Pilsener se ubica desde 2004 en la planta baja del edificio del hotel Holiday Inn, en el Paseo de la Alameda. En su cocina prima la calidad del producto, buscando siempre lo mejor del mercado para elaborar sus platos mediterráneos. A mediodía se piden mucho sus arroces melosos, fideuá... También sus entraditas
valencianas, siempre de temporada: clochinas, ensaladas, suquets de pescado con marisco -por ejemplo de rodaballo con bogavante-, raciones que se suelen compartir en el centro de la mesa, como el chipirón encebollado o las cigalas a la sal con romero.
De segundo recomiendan la fideuá de fideo fino con langosta, el entrecot de buey a la sal, y el gallo de San Pedro a la espalda -que preparan
a la plancha, con láminas de ajo sofritas y emulsión de aceite de oliva y vinagre de Módena por encima-. Y para el postre, podemos probar su carpaccio de piña con sorbete de piña colada -muy refrescante-, el volcán de chocolate, o las fresitas calientes caramelizadas con Grand Manier y helado de vainilla. En Pilsener tenemos además la posibilidad de preparar menús personalizados para eventos, grupos o comidas de empresa, con precios adaptados al cliente desde 55 euros.
En cuanto a la bebida, seguro que encontraremos algo que se adapte a nuestro gusto pues Pilsener dispone de una de las bodega más amplias en Valencia, sumando más de 400 referencias entre sus vinos y cavas. Destacan su variedades de champán, con cerca de 20 referencias. También variados sus cavas, vinos del país que abarcan casi todo el territorio nacional -incluyendo algunos vinos menos habituales
como los de Mallorca-, valencianos -en boga ahora-, y también vinos extranjeros de sitios como California Francia, Hungría o Chile. Para grupos recomiendan probar sus botellas de gran formato, magnums, variadas en tamaño y cuyos vinos salen muy bien de, calidad, pues la conservación del vino envasado en botellas grandes favorece su calidad.


PILSENER
Paseo de la Alameda, 38. 46023
963370211
Abierto de 13:30 a 16:00 y de 20:30 a 23:30. Cierra las noches de domingo y lunes
55 euros de precio medio
Reportaje realizado para LaNetro -www.lanetro.com- en agosto de 2007
0 comentarios:
Publicar un comentario