Algo más que pitas y shawarmas: una buena muestra de la gastronomía árabe tradicional en la cocina de Aljuzama.
Abierto en mayo de este año, el restaurante Aljuzama toma su nombre de una hierba aromática tradicionalmente usada en el norte de África para infusiones y platos, como un homenaje a la gastronomía árabe y su cultura. Pero la historia de Aljuzama en Valencia se remonta cuatro años atrás, cuando los mismos propietarios abrieron una bocatería homónima frente a los cines Albatros -una bocatería que sigue existiendo en la plaza Xúquer, muy cerca de donde se encuentra ahora el restaurante-, y comprobaron que existía una demanda de platos más elaborados de los que podían ofrecer en una bocatería, como el cous cous, o los tajines.
No es de extrañar que ahora en el restaurante dos de los platos más pedidos sean precisamente esos: el cous cous -de cordero, ternera o pollo-, y los tajines -de ternera o cordero-. Los tajines toman su nombre del recipiente de barro donde son servidos, que tiene la propiedad de conservar la comida a temperatura constante. Otros platos que Aljuzama nos ofrece son el cordero al horno con pasas, falafel, paté de homus, shawarmas -carne asada en tiras con especias-, pitas, sopa de hareda -a base de verduras, legumbres y finas hierbas-, y variedad de ensaladas. Una cocina variada y que muestra influencias tanto de la gastronomía del Magreb -Argelia, Túnez- como de la de Oriente Medio -Jordania, Siria-.
Las bebidas en Aljuzama son todas sin alcohol, pero no por ello menos interesantes: limonadas, panachés, batido de almendra con menta, vinos desalcoholizados... así como variedad de tés e infusiones. Los panachés son batidos naturales que preparan con agua de coco o azahar, piña, y otras frutas -plátano, pera o manzana-: deliciosos batidos que también se pueden tomar como postre. A su vez las limonadas tienen variedad de sabores, como pomelo, naranja, menta, miel, o hierbabuena, además de limón, claro.
Para el postre cuentan con una buena muestra de dulces árabes típicos: de almendra, pistacho, miel, y hojaldre con frutos secos. También el tradicional mhalabia -que es como un flan de leche condensada, una cuajada con agua de azahar, pistacho, ralladura de naranja, hierbabuena y canela: muy típica-, y el kamar eddin -de naranja y zanahoria en cuajada, con nueces y agua de azahar y rosas-. Sabores exóticos de una gastronomía no tan lejana y que merece la pena probar.
La decoración del local resulta agradable y cómoda, mediante una combinación de elementos típicos y tradicionales con otros más modernos, sin estridencias. Aljuzama es un restaurante donde comer o cenar a buen precio, y cuenta además con dos menús: del día, por 8’75, de lunes a viernes -incluye entrante, 1er y 2º plato, bebida, pan y café-; y menú pita, por 5’75, cualquier día de la semana -con patatas y bebida incluídas-.
Aljuzama
Plaza Xúquer, 10 - 46021
963692978
Abierto de 12:00 a 16:30 y de 19:30 a 00:00 (cierra los lunes)
20 euros de precio medio
Reportaje realizado para LaNetro -www.lanetro.com- en Julio de 2007




Aljuzama
Plaza Xúquer, 10 - 46021
963692978
Abierto de 12:00 a 16:30 y de 19:30 a 00:00 (cierra los lunes)
20 euros de precio medio
Reportaje realizado para LaNetro -www.lanetro.com- en Julio de 2007
0 comentarios:
Publicar un comentario